Más allá de la salsa o la timba, música urbana en La Habana
La tierra del son y la rumba se actualiza con la música urbana. El reguetón, el cubatón y el hip hop están entre los ritmos que también se bailan en Cuba. Le propongo sitios dónde escucharlos y se anime a visitarlos en La Habana.
El oeste de La Habana se singulariza por una moderna arquitectura, abundantes superficies verdes y amplias avenidas. Existen, además, excelentes zonas de costa, la Marina Hemingway y uno de los centros culturales más populares de la capital.
Regla, historia e identidad al otro lado de la bahía de La Habana
Al otro lado de la bahía de La Habana, un pueblo es reconocido por sus valores históricos, culturales y religiosos. Con más de tres siglos de existencia, hace gala del nombre de su Santa Patrona: la Virgen de Nuestra Señora de Regla.
Un paseo por tres lugares icónicos de La Habana: La Bodeguita del Medio, El Floridita y Tropicana
Quienes viajan a la capital de Cuba procuran llegar hasta alguno de estos lugares; de lo contrario, sería como si no hubieran estado allí. Porque La Bodeguita del Medio, El Floridita y el cabaret Tropicana son símbolos de la cultura cubana.
Almacenes San José en La Habana, un depósito repleto de souvenires
Los almacenes San José en la Habana Vieja conforman el más grande espacio de venta de artesanías de la Habana. Su variedad de souvenires lo convierten en un punto de referencia para aquellos que deseen llevarse a casa un recuerdo de la ciudad.